No dudes en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de hablar contigo.
+34 963 463 426
+34 647 456 119
comercial@viajesgeo.com
ESTAMBUL.- la que fuera capital del mundo civilizado durante muchos siglos, sigue considerándose el corazón de Turquía. Estambul es una metrópolis, vetusta pero todavía gloriosa, de unos 12 millones de residentes, un escenario espectacular a caballo entre Europa y Asia, y un centro de importancia incuestionable en lo relativo a la historia, el folklore, el comercio y la cultura del país. A pesar de que está densamente transitado y muy contaminado, el estrecho del Bósforo (que conecta el mar Negro con el mar de Mármara) y el Cuerno de Oro (un estuario de agua dulce), contribuyen a mantener una sensación de amplitud, Durante varios miles de años, hasta la construcción del puente del Bósforo, en 1973, el único medio de transporte entre las partes europea y asiática de la ciudad era el barco. En 1988 se completó otro puente, y en la actualidad se está planeando un tercero y desarrollando la red de metro.
La historia de Estambul abarca unos 3000 años, por lo que no está de más desempolvar los conocimientos básicos a fin de poder distinguir un hipódromo de un harén. El palacio Topkapi, residencia de los sultanes desde el siglo XV hasta principios del XIX, es una de las joyas de la ciudad. El harén del palacio se asemejaba a un pequeño pueblo, que albergaba hasta 500 personas de forma continua, entre las cuales había 300 concubinas. El tesoro imperial es otro de los reclamos del palacio. Está colmado de oro, plata, diamantes y objetos deslumbrantes.
La basílica de Santa Sofía, basílica de la Divina Sabiduría, se erigió durante el reinado de Justiniano, en el año 548 y en esa época fue la mayor iglesia de la cristiandad. Tras 14 siglos de historia, la amenaza de los seísmos ha provocado que en la actualidad la iglesia se encuentre reforzada con contrafuertes, soportes y dependencias que abrazan sus robustas paredes. En cualquier caso, la inmensa cúpula del interior sigue siendo impresionante.
La mezquita azul es el triunfo de la armonía, la proporción y la elegancia; su parte exterior evoca el mismo tipo de admiración que el interior de Santa Sofia.
Al tomar un transbordador para cruzar el Bósforo o pasear por el Gran Bazar ( donde se pueden realizar compras diversas mientras pasa por un laberinto de angostas calles), podrá disfrutar de verdad de Estambul, de sus costumbres, sus gentes, y su cultura histórica.
Cuando se entra en este país, que asienta un pie en Europa y otro en Oriente Próximo, se deben abandonar los estereotipos que reflejan películas “El expreso de medianoche”, pues Turquía se está modernizando a una velocidad sorprendente. El esplendor oriental, el misterio, la intriga y los derviches danzantes, no bastan para describir una nación que posee una estimulante historia, un presente que explota por todas partes y un futuro que intenta no repetir los errores de antaño. Este país combina innumerables atractivos.
Es también un lugar idóneo para los turistas. Los turcos son, en su mayoría, extremadamente acogedores con los visitantes, la cocina suele ser excelente, las ciudades poseen majestuosos edificios antiguos y las zonas rurales permiten sumergirse en un mundo que creíamos desaparecido. Existe una enorme variedad de oferta turística, desde deportes acuáticos hasta excursiones por la montaña, desde arqueología hasta salidas nocturnas, desde descenso por ríos de aguas bravas hasta catas de delicias como el raki (aguardiente con sabor a anís). Cuando se abandona Turquía lo más habitual es que se produzca el deseo de regresar otra vez, en busca de magníficas alfombras, de amuletos para alejar los malos espíritus, de sugerentes danzas del vientre o, simplemente, de un bronceado.
La mejor época para ir a Turquía es la primavera y el otoño. El clima es perfecto tanto en costas del Mar Egeo, Mediterráneo y Estambul. El Este de Turquía se puede visitar desde finales de junio hasta septiembre, puesto que en fechas más frías hay riesgo de lluvia y nieve.
Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida del avión. Facturación y embarque para salir en vuelo con destino Estambul. Llegada, traslado y alojamiento en el hotel.
Pensión completa. Salida por la mañana para cruzar en ferry la Bahía de Izmir hacia Yalova y continuación a Bursa. Almuerzo y visita de la ciudad, la Mezquita y el Mausoleo Verde, monumentos más representativos de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.
Pensión completa. Salida hacia la ciudad de Troya, por todos conocida gracias a la Iliada de Homero. En ella se han encontrado restos arqueológicos de nueve periodos de colonización diferentes. A la entrada de la ciudad se encuentra una reproducción del caballo de Troya, en el que se introdujeron los guerreros griegos y que permitió la conquista de la ciudad. Llegada a la zona de Cannakale o Assos.
Pensión completa. Salida por la mañana hacia Pérgamo, antaño importante centro cultural, visita del famoso Hospital Mental dedicado a Esculapio. Visita de la Acrópolis. Continuación hacia el área de Smirna. Llegada, cena y alojamiento en el hotel.
Pensión completa. Por la mañana visita del complejo monumental de Efeso, donde se encontraba una de las Siete Maravillas del Mundo Clásico, el Templo de Artemisa. Visita del Museo de Efeso. Salida hacia Pammukale, visita de su inmensa Necrópolis, una de las más ricas y mejor conservadas del Asia Menor, y de las famosas “Cascadas de Algodón”. Cena y alojamiento en el hotel.
Pensión completa. Por la mañana salida hacia Konya, primera capital de los Selyúcidas, y cuna del “sufismo” en Asia Menor. Visita del Mausoleo de Mevlana, fundador de la orden de los Derviches Danzantes. Visita del Karavanserai de Sultanhani, donde antiguamente paraban a descansar las caravanas. Continuación a la región de Capadocia. Llegada, cena y alojamiento en el hotel.
Pensión completa. Estancia en hotel 3 o 4*, según categoría elegida. Días dedicados a la visita por la Región de Capadocia. Sus maravillosos y únicos paisajes son fruto del continuo y esforzado trabajo de la naturaleza. También aquí encontraremos una milenaria historia. Visita de una de las ciudades subterráneas de la región, construidas por las primeras comunidades cristianas, cuyos habitantes construyeron sus viviendas, iglesias y conventos, excavados en la roca. Sus túneles comunican viviendas e iglesias, y algunas de estas galerías llegan a estar a cuarenta metros de profundidad. Visita al Valle museo de Goreme, con sus iglesias rupestres y del valle de Zelve de increíble paisaje de aspecto lunar. Visita de uno de los pueblos como Ortahisar donde podrán contemplar la antigua fortaleza excavada en la roca; en Avanos o Urgup, tendrán la oportunidad de visitar algunas de las tiendas de alfarería o artesanía típica de la región.Durante su estancia en la Capadocia también tendrá la oportunidad de visitar una fábrica de alfombras. Posibilidad de asistir a un espectáculo, con o sin cena, donde podrá disfrutar un espectáculo de bailes folklóricos de distintas regiones turcas. Durante estos días dispondrá de tiempo libre para disfrutar de los numerosos valles de la región, como el valle de Ihlara o valle de Soganik, o seguir disfrutando de la inmensidad de los paisajes de la región.
Media pensión (almuerzo en ruta). Por la mañana salida hacia Ankara, breve visita del Museo Hitita de las Civilizaciones. Salida hacia Estambul a través de Bolu, y por el Puente del Bósforo. Alojamiento en el hotel elegido.
Estancia en régimen elegido en el hotel. Estambul es el corazón de Turquía. Ubicada en el Bósforo, es a la vez muy antigua y muy nueva. Fue elegida capital de tres grandes imperior: el romano, el bizantino y el otomano. En los días libres en esta ciudad, pueden realizar excursiones opcionales como la Visita Histórica de la Ciudad comenzando por: el Museo – Catedral de Santa Sofía, construida por Constantino I. La Mezquita Azul, que destaca por sus seis minaretes. El Palacio de Topkapi, que fue suntuosa morada de los sultanes otomanos y su corte. Un crucero por el bósforo. No pueden volver de Estambul sin visitar el Gran Bazar.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino España. Llegada. Fin de nuestros servicios
Pasaporte o DNI en vigor con una validez mínima de tres meses contados a partir de la finalización del viaje para ciudadanos españoles. Otras nacionalidades, consultar con la embajada de Turquía en Madrid. Telf 913198111.
Visado: Se obtiene y se paga a la llegada al aeropuerto de Estambul y su coste es de 10 E (sujeto a modificaciones). A su llegada al aeropuerto diríjase antes del control de pasaportes a la ventanilla señalada con la palabra VISA.
La moneda nacional es la Lira Turca, dividida en 100 kurus. Su cambio respecto al euro es, aproximadamente, de 1 E: 1,75 liras turcas.
CAMBIO
El Euro es cotizable en Turquía y sin desventajas con respecto a otras monedas, por lo que no es necesario llevar otras divisas, les aconsejamos cambiar sólo lo necesario para sus gastos diarios. La entrada de divisas es ilimitada.
Se recomienda conservar los justificantes de cambio ya que a la salida le puede ser exigida su presentación al cambiar las liras turcas a moneda extranjera.
El cambio de moneda puede ser realizado en bancos, algunos hoteles y oficinas de cambio. Sobre todo en estas últimas le recomendamos si es posible compare varias ofertas antes de realizar el cambio.
TARJETAS DE CREDITO
En las grandes ciudades y centros turísticos son aceptadas la mayoría de tarjetas de crédito siendo la más común la VISA. En muchos establecimientos también son aceptadas American Express, Dinners Club, Eurocard, etc..
Marmara, Costa del Egeo y Mediterráneo: clima típicamente mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves. La temporada de baños va desde junio a septiembre en Mármara y en el litoral norte del Egeo y de abril a octubre en las costas del Sur del Egeo y Mediterráneo.
Costas del mar negro: Clima templado, con veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos.
Temporada de baños: de junio a septiembre
Anatolia Central y oriental: clima continental, con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. Incluso en verano las noches son frescas.
Ninguna vacuna es necesaria para los ciudadanos españoles. Excepto si sufre alguna enfermedad específica, no es necesario que lleve medicamentos. Se recomienda contratar un seguro de viaje para cualquier problema que pudiera surgir durante su estancia en el país.
TELEFONOS DE UTILIDAD
Embajada de España en Ankara: (312) 438 03 92 / 94
Consulado de España en Estambul: (212) 270 74 10 / 14
Embajada de España en Estambul: (212) 242 0472/ 2717578
Oficina comercial: (212) 249 78 72 / 251 78 88
Oficina Turismo Madrid: 91 559 70 14
Además de las oficinas de correos y telégrafos, podrán encontrar por todo el país cabinas telefónicas.
Para utilizar dichas cabinas tienen que adquirir unas fichas llamadas “jetons” o mucho más práctico, adquirir tarjetas magnéticas que podrán encontrar en las estafetas de correos y quioscos ( una tarjetas de 100 pasos aproximadamente cuesta 4 E y pueden hablar unos 5 minutos o más según la hora y el día).
En todos los hoteles pueden efectuar llamadas internacionales aunque resultan más caras que en teléfonos públicos.
CORRIENTE ELECTRICA
La corriente eléctrica es generalmente de 220 voltios y los enchufes igual que en España.
AGUA
En todas las ciudades el agua es potable excepto que se indique lo contrario, pero no obstante se aconseja beber embotellada.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.